Un edredón no solo es un accesorio para abrigarte durante la noche; también es un elemento clave en la decoración del dormitorio. Con el cuidado correcto, puede durar años en perfectas condiciones, mantener su suavidad y seguir aportando estilo a tu espacio. En este artículo te mostraremos cómo lavar y cuidar tu edredón adecuadamente y, además, te daremos ideas prácticas para combinar colores y texturas que harán que tu cama se convierta en el centro de atención de la habitación.
1. La importancia de cuidar bien tu edredón
Muchas veces, invertimos en un edredón de alta calidad pensando que nos acompañará durante mucho tiempo, pero lo descuidamos con lavados incorrectos o con combinaciones de colores poco armónicas. El resultado: desgaste prematuro o una decoración que no luce como debería.
- Cuidar tu edredón es esencial no solo para mantenerlo higiénico y libre de ácaros, sino también para conservar su textura, relleno y colores vivos.
- En Sandel Hogar, cada edredón está diseñado para acompañarte en tu día a día, brindándote calidez y estilo. Por eso queremos darte una guía práctica y sencilla para que tu inversión dure mucho más.

2. Cómo lavar un edredón correctamente
a) Revisa la etiqueta
Cada edredón tiene indicaciones específicas de lavado: temperatura del agua, tipo de detergente, instrucciones de secado. Siempre comienza por leer la etiqueta, ya que te evitará errores comunes como encogimiento o pérdida de volumen en el relleno.

b) ¿Lavadora o lavado en seco?
- Lavadora doméstica: Si el edredón no es demasiado grande y tu lavadora tiene capacidad de 10 kg o más, puedes lavarlo en casa. Usa un ciclo suave y agua fría o tibia.
- Lavado en seco o lavandería: Si es un edredón king o queen muy voluminoso, lo ideal es llevarlo a lavandería especializada. Así aseguras una limpieza profunda sin dañar el relleno.
c) Tipo de detergente
Utiliza un detergente líquido suave, preferiblemente para ropa delicada. Evita detergentes en polvo, ya que pueden dejar residuos en las fibras o el relleno.

d) Trucos caseros
- Agrega bolas de tenis envueltas en medias blancas al momento del secado: ayudan a que el relleno no se apelmace.
- Evita suavizantes fuertes: pueden afectar la transpirabilidad del edredón.
- Tiende el edredón al aire libre de vez en cuando, incluso sin lavarlo: esto lo mantiene fresco y reduce la acumulación de olores.
e) Frecuencia de lavado
Un error común es lavar el edredón con demasiada frecuencia. Lo ideal es una o dos veces al año, siempre utilizando fundas protectoras o cubrecamas para mantenerlo limpio por más tiempo.

3. Cuidados diarios y almacenamiento
a) Airear el edredón
Dedica 10 minutos una vez por semana para airearlo: abre la ventana y sacúdelo ligeramente. Esto elimina el polvo y renueva el relleno.
b) Usa fundas protectoras
Un cobertor o funda no solo es decorativo, también protege el edredón del sudor, polvo y manchas. Además, te permite variar la decoración sin necesidad de comprar un edredón nuevo.
c) Guardado adecuado
En temporadas cálidas, guarda tu edredón en una funda de algodón transpirable, nunca en bolsas plásticas, ya que estas pueden acumular humedad y causar malos olores.

4. Cómo combinar colores en tu cama
Además del cuidado, el color del edredón es clave para transformar la atmósfera de tu dormitorio. Aquí te damos algunos consejos para lograr combinaciones equilibradas y atractivas.
a) Neutros atemporales
Los tonos como blanco, beige, gris y arena son aliados perfectos si buscas elegancia y amplitud visual.
- Ejemplo: un edredón gris claro con cojines en blanco y beige transmite calma y sofisticación.
- 💡 Idea Sandel Hogar: combina un edredón en tonos neutros con cojines decorativos de borlas o con texturas suaves para un look minimalista y moderno.
b) Colores intensos para dar personalidad
Si quieres que tu cama sea el centro del dormitorio, apuesta por colores como azul marino, verde esmeralda o vino tinto.
- Ejemplo: un edredón azul marino acompañado de cojines en tonos mostaza y blanco.
- 💡 Idea Sandel Hogar: coloca un cobertor de color fuerte y añade cojines con estampados geométricos o florales en tonos complementarios.

c) Paletas monocromáticas
Elegir un solo color en distintas tonalidades (ejemplo: distintos grises) crea un efecto sofisticado y armonioso.
- Ejemplo: edredón gris oscuro, cojines gris claro y manta en gris medio.
- 💡 Idea Sandel Hogar: juega con la textura: mezcla gamuza, algodón y tejidos de punto.
d) Toques de contraste
Un truco infalible es elegir un color neutro como base y añadir un tono de contraste vibrante.
- Ejemplo: edredón blanco con cojines turquesa o edredón beige con cojines terracota.
- 💡 Idea Sandel Hogar: agrega una manta decorativa al pie de la cama en un color vibrante que “rompa” la neutralidad.
e) Colores según el estilo decorativo
- Nórdico: blanco, gris, beige con detalles en negro.
- Bohemio: tonos tierra, naranjas, verdes y estampados étnicos.
- Moderno: monocromáticos o contrastes fuertes como negro y blanco.
- Romántico: rosas suaves, lavanda, beige y detalles florales.
5. Inspiración con productos Sandel Hogar
- Cobertores en tonos neutros: ideales para dormitorios pequeños, porque amplían visualmente el espacio.
- Edredones con texturas bordadas: aportan un toque de elegancia atemporal.
- Cojines decorativos con borlas o rayas: dan personalidad sin sobrecargar la decoración.
- Mantas decorativas a los pies de la cama: generan sensación de hotel boutique y calidez.
💡 Consejo final: antes de elegir el color de tu edredón, observa el tono de tus paredes y muebles. La cama debe complementar la decoración, no competir con ella.
6. Conclusión
👉 ¿Quieres ver más ideas y productos? Descubre la colección completa en nuestra tienda online y transforma tu dormitorio hoy mismo.
Cuidar y lavar bien tu edredón prolongará su vida útil y lo mantendrá siempre impecable. Pero no solo se trata de limpieza: aprender a combinar colores y texturas transformará tu dormitorio en un espacio acogedor y lleno de estilo.
En Sandel Hogar creemos que tu habitación debe reflejar tu personalidad, y por eso ofrecemos edredones, cobertores y cojines que combinan calidad, diseño y practicidad.